La escuela rural de Campos y Torozos por la sostenibilidad
- El Grupo de Acción Local (GAL) 'Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos' continua con la ejecución de «#RuralODS2030 en Campos y Torozos», un proyecto para difundir la importancia de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el medio rural
- Un centenar de estudiantes pertenecientes al Colegio 'San Vicente de Paúl' y al C.R.A. 'Campos Góticos' de Medina de Rioseco; al C.R.A. 'Villas del Sequillo' de Villabrágima, San Pedro de Latarce y Urueña y al I.E.S. 'Campos y Torozos' de Medina de Rioseco han participado en el concurso comarcal para visibilizar la aplicación de los ODS en el medio rural
En enero de 2022 el Grupo de Acción Local (GAL) 'Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos' puso en marcha «#RuralODS2030 en Campos y Torozos», un proyecto para difundir la importancia de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el medio rural. Una de las principales áreas de esta iniciativa ha sido la sensibilización, para ello durante el pasado mes de enero de 2023 se convocó el Concurso Educativo Comarcal «#RuralODS2030 en Campos y Torozos: construimos un territorio rural sostenible».
Bajo la temática de la sostenibilidad
en el medio rural - entendido como el
proceso por el que se busca el cambio social y el crecimiento económico de las comunidades
rurales, a partir de la integración racional de los medios de producción, los
recursos naturales y ambientales y las necesidades de estas poblaciones -,
han participado en el concurso comarcal 24 grupos formados por alumnado de
primaria y secundaria de los centros
educativos del territorio.
Javier Paniagua,
educador social y gerente del GAL explica que: "Esta acción educativa ha tenido como objetivos por una parte, difundir
la importancia de la consecución de los ODS entre la población infantil y
juvenil de "Campos y Torozos"; y por otra, favorecer el aprendizaje y la
adquisición de conocimientos, competencias, valores y actitudes que les
empoderen para contribuir al desarrollo sostenible desde su territorio".
El concurso contó
con tres categorías diferenciadas; la primera fue 'Mural cooperativo' dirigido
al alumnado de 5º y 6º de primaria, la segunda 'Video' dirigido al alumnado de
ESO y la última 'Ecoproyecto' dirigida al alumnado de Bachillerato y Formación
Profesional, categoría que quedó desierta ya que no se presentó ningún trabajo.
Una vez reunido el
jurado, compuesto por: Esmeralda Martínez, en representación del CDR 'El
Sequillo', Isidro del Campo, en representación de la Unión de Campesinos – UCCL
Valladolid, Jorge Estébanez, en representación de la Cooperativa COPROGA y Javier
Paniagua, Gerente del Grupo de Acción Local 'Campos y Torozos – Colectivo para
el Desarrollo Rural de Tierra de Campos', actuando como Secretario, decidieron
elegir como ganadores, entre los 24 trabajos presentados, a los siguientes
equipo
- Categoría 'Mural Cooperativo', a los equipos 'Los Carlitos', del C.R.A. 'Villas del Sequillo' y 'NSGA contra el clima', del C.R.A. 'Campos Góticos'.
- Categoría 'Video', el equipo 'Los Ecologistas', del I.E.S. 'Campos y Torozos'.
Por todo ello, el pasado 18 de abril se entregaron los premios a cada categoría, que consistían en una cesta de productos agroalimentarios de "Campos y Torozos". Con el objeto de materializar las metas del ODS 12 "Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles", las cestas estaban compuestas con alimentos de productores locales: Panadería La Cruz (Villabrágima), Carnicería El Arco (Villabrágima), Nueces Valnut (Villagarcía de Campos), Quesos Hernández García (Villalba de los Alcores) y Miel Montes Torozos (Castromonte).
Este concurso
comarcal ha formado parte de "#RuralODS2030 en Campos y Torozos", un proyecto
financiado en el marco de la medida 19.2 (LEADER) del Programa de Desarrollo
Rural de Castilla y León (2014-2020). Cuenta con la cofinanciación del Fondo
Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Junta de Castilla y León y el
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la decidida colaboración del
profesorado de los centros educativos del territorio y la Diputación de
Valladolid.
BUENAS PRÁCTICAS TERRITORIALES
Además, el proyecto "#RuralODS2030
en Campos y Torozos" cuenta con otra dimensión tendente a visibilizar los ODS en
el territorio. Se trata de una campaña de difusión de buenas prácticas
territoriales vinculadas a la consecución de los ODS que ya se están realizando
en la comarca, con el objeto de dar a conocer proyectos, servicios y entidades
que llevan durante años materializando los retos de la Agenda 2030. Esta
campaña se realiza a través de la difusión de videos y entrevistas a través de
la página web y redes sociales del Colectivo Tierra de Campos y el periódico
comarcal "La mar de campos". En el canal de YouTube del GAL se pueden ver los
reportajes difundidos hasta el momento: https://bit.ly/3zRxuZe